¡Hola!.
Hoy os
presento un nuevo ‘Cómo se Hizo’, en este caso una foto que me traje de
Islandia hace 10 días, un viaje inolvidable.
Está hecha
en la laguna Jökulsárlón, a la que van a parar los icebergs del glaciar Vatnajökull,
un sitio espectacular. De todos los lugares que he visitado en Islandia es el
que más me ha impresionado. Podría estar horas en silencio contemplando la
belleza y la paz que se siente allí, viendo cómo poco a poco se van deshaciendo
los enormes icebergs y van recorriendo el río que va a parar al oceáno y a la
gran playa de arena negra.
Allí hay un
servicio de excursiones en anfibio, mitad coche, mitad barco, que recorre la
laguna para ver más de cerca el glaciar http://icelagoon.is/
Y durante la
noche, están aparcados por allí. Así que a
por él fuimos Ovi, Vero y yo, que ya habíamos visto alguna que otra foto del
anfibio, y le teníamos ganitas.
En el viaje
tuvimos gran suerte, ya que de 7 noches, 4 de ellas vimos las deseadas auroras.
Y esta noche fue una de ellas. Las nubes
iban y venían, y a ratos tapaban la aurora, así que había que darse prisa.
En este caso
yo tuve la suerte (o no tanto) de poder utilizar la Canon 5d Mark III y el 14mm que llevaban los chicos de Nightcolours para los alumnos suministrada por Canon España, ya que la tarde anterior
tuve un accidente en la playa y mi cámara estaba convaleciente y sumergida en arroz y gel
de sílice…
Enfoqué al
anfibio y encuadré para que tuviera aire por todos los lados de la foto. Lo más
importante era exponer bien el cielo para que la aurora brillara y se viera
bien su color verde. No demasiados segundos para que no se empastara, aunque
era difícil porque las nubes se movían con rapidez.
Diafragma
abierto a tope, f2.8, y un ISO alto, 3200, para captar toda esa luminosidad en
poco tiempo.
En 15
segundos teníamos que conseguir iluminar todo el barco y el suelo.
Queríamos
dar luz a la cabina, pero no nos iba a dar tiempo a hacerlo a mano, por lo que
a Ovi se le ocurrió poner una linterna dentro, y qué mejor color que el verde
para simular el brillo de la aurora sobre el barco.
Con un
balance de blancos frío la foto nos pedía una luz cálida, así que Ovi y Vero
cogieron las mini maglite e iluminaron desde la derecha del encuadre tanto el
barco como el suelo. No nos convenció el resultado, tenía muy poca fuerza, le
faltaba algo. Y se me
ocurrió darle luz al suelo y a las ruedas desde detrás del anfibio, con linterna de luz blanca y bien pegada al suelo, sacando los haces para que contrastara con el resto de luz cálida.
En un par de
tomas teníamos la iluminación clavada, pero el cielo ya había cubierto gran
parte de la aurora en cuestión de unos minutos. La
solución: hacer un digital blending o fusión de imágenes.
No es algo
que suela hacer normalmente con mis fotos nocturnas, pero en Islandia, con el
cielo tan cambiante, es casi obligatorio en ciertos momentos.
Así que esta foto es un blending de 2 fotos con los mismos datos EXIF y escasos minutos de diferencia. De una me quedé con el cielo en el que se veía la aurora, y de la otra el
anfibio perfectamente iluminado.
Espero que
os guste.
Muchas
gracias por leerme.
Cristina GC.
1 comentarios:
muy buen trabajo Cris¡¡¡¡ Pedrito
Publicar un comentario